Características (según Aristóteles)

La tragedia, al igual que otros textos literarios posee una cierta estructura, pero ademas tiene características únicas y especificas que la constituyen. En la obra "La poética de Aristóteles", el filosofo plantea ciertas cualidades que poseen las tragedias y ademas entrega consejos a los poetas de dichas obras.

  • Los personajes que esta representa serán "mejores", es decir, no cualquiera puede ser protagonista de esta, si no que serán siempre héroes, o dioses.
  • Es una imitación a las acciones y la vida.
  • Se plantea problemáticas y situaciones angustiosas, que son superadas por la muerte. 
  • Presenta una labor moralizadora y de cuestionamiento. 

“Comprendemos que para la forma más bella de tragedia la fábula (30) no debe ser
simple sino compleja, y que además debe imitar acciones que provoquen temor y piedad,
puesto que ésta es la función distintiva de esta clase de imitación. Se deduce, en
consecuencia, que existen tres formas de fábulas que deben evitarse: 1) Un hombre
excelente no debe aparecer pasando de la felicidad a la desdicha, o 2) un hombre malo, de
la desdicha a la felicidad” (Aristóteles, p. 19)

Mascaras utilizadas en las representaciones
 de las tragedias

No hay comentarios:

Publicar un comentario